Gas Natural Vehicular
¿Qué es el Gas Natural Vehicular (GNV)?
El GNV hace referencia a la utilización de gas natural comprimido como combustible de uso vehicular. Es almacenado en cilindros diseñados especialmente para mantener el gas a alta presión, lo que permite una autonomía apropiada y eficiencia en la utilización del espacio. Este combustible representa una alternativa más económica y menos contaminante comparado con los combustibles derivados del petróleo. Además, puede ser utilizado en todo tipo de vehículo: automóviles livianos, vehículos utilitarios y de carga, camiones y busetas.
Beneficios del GNV
Ahorro: El Gas Natural Vehicular se ha mantenido como un combustible económicamente competitivo frente a otros, como el diésel o la gasolina, ya que otorga una disminución importante en los costos promedio en los que incurre un usuario para abastecer de combustible su vehículo.
Sostenibilidad ambiental: El GNV disminuye la emisión de gases contaminantes tales como el monóxido de carbono (CO) y dióxido de carbono (CO2) en alrededor de un 30% respecto a los emitidos por la gasolina. Además, reduce cerca de un 90% las emisiones de material particulado, el cual se encuentra fuertemente relacionado con enfermedades respiratorias.
Infraestructura del GNV en Colombia
Convertirse al Gas Natural Vehicular es muy fácil y económico. En nuestro taller de conversión certificado es posible acceder a la conversión a bajo costo, gracias al Bono de Conversión ofrecido por las distribuidoras y otros agentes de la cadena del gas, tales como Ecopetrol, TGI y Promigas.
Además, existe una amplia cobertura e infraestructura de servicios en la industria del GNV. Actualmente hay más de 750 Estaciones de Servicio donde podra tanquear sin problema.